El año llega a su fin y los días restantes para que 2022 empiece se pueden contar con los dedos de las manos. En este momento, aprovechamos para recordar cómo ha sido el año. Innovarum está agradecido por 2021: en el año en el que la empresa hace 8 años, nuevos proyectos han empezado, otros han finalizado, y gente increíble se ha unido a nuestro equipo.
2021 entra pisando fuerte

Reunión online de lanzamiento del proyecto COOPID
En enero de 2021 lanzamos el proyecto COOPID, una iniciativa increible que trabaja para acercar la bioeconomía a los productores primarios europeos por medio de intercambios de experiencias, networking y materiales interactivos: sin duda alguna, una de nuestras aventuras más emocionantes para el año próximo.
En el mismo mes, recibimos a Anna Jorquera (Project Manager), geóloga con gran experiencia en retos medioambientales.
¡Anna tiene una habilidad especial para la repostería y disfruta encontrando las reacciones químicas que hacen un «cupcake» perfecto!
No mucho tiempo después, despedimos al proyecto GreenProtein en abril de 2021. Tras casi 5 años de trabajo en equipo; el viaje llegó a su fin. Cerramos el proyecto con una Planta en escala DEMO en marcha y un futuro muy prometedor para una proteína vegetal olvidada hasta entonces dentro de las hojas de la remolacha azucarera: RuBisCo, la proteína más abundante en el planeta y la más cercana a la proteína animal en su composición de aminoácidos y en aplicaciones.
Las estaciones avanzan
El verano llegó, el tiempo se volvió más cálido, y la #EUGreenWeek (Semana verde europea) apareció un año más. El 31 de mayo de 2021 varios proyectos unieron sus voces para presentar sus innovadoras soluciones, así como su potencial para reducir las emisiones europeas en el #EUPartnerEvent que organizamos para la ocasión: Agri-food solutions towards a zero pollution EU.
Al poco, lanzamos el proyecto OLEAF4VALUE en julio de 2021. OLEAF4VALUE trabaja con agricultores y productores de aceituna: las hojas del olivo (como las hojas de la remolacha azucarera) tienen también un enorme potencial oculto. Distintos tipos de ingredientes con aplicaciones industriales (hasta ahora infrautilizados) se esconden esperando a que OLEAF4VALUE saque lo mejor de ellos.
Septiembre llegó con el fin de la estación, justo para el octavo aniversario de Innovarum. Nuestra empresa fue fundada en 2013 durante la gran revolución agro-tech de la década: ideas y proyectos fantásticos e innovadores aparecieron en el sector, estamos muy contentos (y maravillados) de haber contribuido a hacer una realidad de muchos de ellos hoy en día.

Innovarum en la ceremonía de entrega de premios del «Premio Emprendedoras» en Madrid en 2019: un momento a resaltar de los últimos 8 años.
Las hojas caen. Gente llega y proyectos terminan
Hablando sobre hojas, cuando estas empezaron a caerse de los árboles y octubre entró en la escena, Chema Castellano, biólogo con especialidad en estudios medioambientales y amplia experiencia en preparación de proyectos europeos, entró también en el equipo como Senior Proposal Writer. Chema ha viajado por el mundo y vivido en lugares exóticos, disfruta la aventura en el campo tanto como el silencio de su profesión como escritor.
Ese mismo mes también marcó el final del proyecto Pro-Enrich, así como de su investigación para el desarrollo de proteínas funcionales e ingredientes bioactivos a partir de varios sub-productos de la producción agrícola primaria.
Junto con GreenProtein, Pro-Enrich era el proyecto que había estado con nosotros por más tiempo: ¡hasta siempre amigos!
Cerramos el círculo: últimos meses del año

Reunión de lanzamiento del proyecto SISTERS en las instalaciones del Centro Tecnológico AITIIP.
Octubre quedó atrás y noviembre dio paso a SISTERS, un proyecto ambicioso con planes de impactar la cadena de valor agroalimentaria al completo en los próximos 4 años y medio.
Andrea León– artista visual y creadora de contenidos- se unión al equipo para darlo todo en la comunicación del proyecto SISTERS como nueva Content Manager. Andrea tiene una mente organizada, afronta de forma clara las tareas a su cargo, y tiene también un pequeña debilidad por el olor una buena taza de café tostado por la mañana.
Noviembre ha sido también el mes en el que el proyecto VALUEWASTE abrió las puertas de su Planta Piloto en Murcia (España), donde residuos orgánicos de la ciudad de Murcia son transformados en nuevos recursos de alto valor añadido. ¡Economía circular urbana de primera mano!
Y finalmente llegamos a diciembre, donde nos encontramos mirando atrás hacia los meses pasados. Nos se nos pasa el «elefante en la habitación»: una pandemia global ha estado con nosotros durante todo el viaje este año – un reto novedoso que nos ha impactado de formas diferentes, como puede verse en la foto del lanzamiento «online» del proyecto COOPID al principio de este blog.
2022: un nuevo año por delante
Dejamos un gran año atrás, pero uno mejor nos espera:
- Somos un equipo fuerte de 9 personas, grandes profesionales e individuos fantásticos.
- Hemos dicho adiós a 2 grandes proyectos. Pero, para 2022, tendremos 6 proyectos colaborativos activos en nuestras manos. Como líderes y contribuidores de la comunicación, no podríamos estar más emocionados de hablar de esto.
- El sector agroalimentario aún tiene mucho que mostrar y dar. Innovaciones tecnológicas, retos medioambientes que enfrentar, soluciones con impacto que compartir… estamos listos para traerlas al mercado una vez más.
Con todo, Innovarum quiere desear a todas y cada una de las personas y organizaciones con las que hemos trabajado en 2021 unas muy felices vacaciones y un prometedor Año Nuevo.
Esperamos con ganas volver a trabajar contigo, y en caso de que aún no hayamos tenido la oportunidad, de conocerte en futuros proyectos.
Más posts
Las automatizaciones tienen el potencial de transformar el sector agroalimentario en los próximos años
Las tecnologías y procesos de automatización juegan un papel clave en uno de los últimos informes publicados por la FAO en 2022: El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2022. Desde sistemas globales [...]
7 ingredientes de proteína alternativa con gran potencial
Uno de los últimos proyectos en los que los Innovarum participa como socio, LIKE-A-PRO, tiene como objetivo responder a la creciente demanda de proteínas alternativas[1] por parte de los consumidores y del entorno alimentario, [...]
Dos proyectos de pequeña escala impulsan la bioeconomía: MainstreamBIO y BioRural
Desde la publicación de la Estrategia Europea de Bioeconomía en 2012, el despliegue de la bioeconomía en Europa ha sido notable y la capacidad de las grandes biorrefinerías para conseguir un crecimiento económico significativo, [...]
El coste de los propietarios de PYMES en Horizonte Europa
Al igual que en Horizonte 2020, Horizonte Europa también permite la declaración de costes asociados a los propietarios de PYMES que no perciben un salario. Aunque el cálculo de los costes de los propietarios [...]
5 oportunidades de financiación UE para proyectos de bioeconomía en 2023
Oportunidades en Horizonte Europa (HE) Horizonte Europa (HE) es el principal programa de investigación e innovación de la UE para el período 2021-2027. El programa tiene por objeto luchar contra el cambio climático y [...]
SISTERS: un año hacia la reducción sistémica del desperdicio alimentario
SISTERS (Grant Agreement Nº 101037796) es un proyecto financiado por la UE H2020 que tiene como objetivo diseñar, implementar y promover la adopción de cinco estrategias innovadoras, una en cada etapa de la cadena [...]


#HacemosLaInnovaciónRealidad
¿Tienes una idea para un proyecto? ¿Buscas apoyo en gestión o un socio de comunicación? ¿Tienes alguna otra iniciativa innovadora en mente?