Newsletter
Sobre el autor
Innovarum lanza para el proyecto MainstreamBIO la primera convocatoria para la solicitud de servicios de apoyo técnico y de negocio a proyectos basados en biomasa o bioeconomía en el mundo rural. Los seleccionados tendrán un mínimo de 3 reuniones comprendidas en un plazo de 2 a 6 semanas. En dichas reuniones serán asesorados por los expertos del proyecto en el servicio(s) de interés.
¿Para quién es?
La solicitud la pueden presentar individuos (personas físicas o jurídicas) o agrupaciones de 2 o más socios (personas físicas o jurídicas)* con ideas o proyectos de bioeconomía rural a pequeña escala que estén localizados en Navarra, Aragón o Cataluña.
Aunque se aceptan aplicaciones individuales, se valorarán más positivamente las grupales. En cualquier escenario, solo será necesario presentar una única solicitud (será posible proporcionar la información de todos los socios implicados en un solo formulario).
El perfil del solicitante o solicitantes:
- Gestores forestales que quieren hacer un aprovechamiento eficiente de tus bosques.
- Agricultores que buscan sacar partido de los residuos vegetales de sus cultivos.
- Ganaderos que buscan sacar provecho de los desechos de sus animales.
- Emprendedores rural que quieren montar su negocio en torno a la bioeconomía
- Personas con iniciativas de este estilo que quieren desarrollarla
Los servicios
Los servicios de apoyo técnico cubren:
- Asesoramiento en diseño y desarrollo de proyectos
- Búsqueda de tecnologías
- Asesoramiento para escalado comercial
- Análisis tecno-económico
- Asesoría en gestión de nutrientes y fertilización
Los servicios de apoyo de negocio cubren:
- Diseño y optimización del modelo de negocio
- Análisis de mercado
- Tutoría empresarial
- Hojas de ruta para la financiación
- Búsqueda de socios y contactos de interés
¿Cómo se
prestará el apoyo?
Cada servicio* se desarrollará en el plazo de 2 a 6 semanas, y su ejecución se estructurará en torno a varios encuentros periódicos:
- Encuentro #1 – Entrevista: exposición de objetivos y situación de partida.
- Encuentro #2 – Presentación de propuesta y ajuste con agrupación seleccionada.
- Encuentro #3 – Reunión final y entrega de documentación final.
* El número de servicios se determinará en función de las necesidades de las agrupaciones seleccionadas y cada agrupación recibirá como máximo 2 servicios. La modalidad de los encuentros (presencial/online) se acordará de antemano entre el proveedor de servicios y la agrupación seleccionada.
Participa en la convocatoria de MainstreamBIO y gana la oportunidad de disfrutar de sus servicios gratuitos:
- Apertura: 5 de julio de 2023
- Cierre: 4 de octubre de 2023 a las 20:00 CET
- Resolución: antes del 09/10/2023
Descargas
- Bases oficiales de la convocatoria: MainstreamBio_Bases de la convocatoria España 2023
- Folleto resumen de la convocatoria:
FOLLETO: Convocatoria Verano 2023 Servicios Asesoramiento gratuito MainstreamBIO
Previous posts
Una Década Fomentando La Innovación En El Sector Agroalimentario Y La Bioeconomía: #InnovarumCumple10Años
Hace una década, Innovarum se embarcó en un viaje impulsado por la innovación, la determinación y la visión de marcar la diferencia y potenciar el sector agroalimentario y la bioeconomía. Ahora que celebramos nuestro décimo [...]
Nuestra Experiencia En La Entrevista “EIC Transition” En 2023
El programa EIC Transition es un programa muy interesante que financia iniciativas cuyo objetivo sea madurar una tecnología novedosa y desarrollar un caso de negocio para llevarla al mercado. Los proyectos EIC Transition tienen que [...]
Convocatoria Para La Bioeconomía Rural En España: Servicios De Asesoramiento Técnicos Y De Mercado Gratuitos
Innovarum lanza para el proyecto MainstreamBIO la primera convocatoria para la solicitud de servicios de apoyo técnico y de negocio a proyectos basados en biomasa o bioeconomía en el mundo rural. Los seleccionados tendrán [...]
Entrevistas Innovarum: Living Labs, el caso del Valle del Ebro
Innovarum Interviews es un podcast disponible en YouTube producido por Innovarum en donde miembros de nuestro equipo entrevistan a actores clave en la bioeconomía. En este episodio, nuestras compañeras Ana Casillas y Beatriz Deltoro [...]
Contribuciones En Especie (In-Kind Contributions) En Horizonte Europa
Para la implementación de los proyectos de Horizonte Europa, hay diferentes tipos de recursos con los que se puede contar. Un aspecto que suele surgir en la preparación de los presupuestos de los proyectos [...]
Conferencia sobre Bioeconomía de COOPID: Impulsar el crecimiento sostenible en el sector agroalimentario
Expertos clave en bioeconomía se reúnen en la Conferencia COOPID, que atrae a 120 participantes registrados Bruselas, 31/05/2023- COOPID, un proyecto financiado por H2020 dedicado a impulsar la bioeconomía en el sector agroalimentario, ha [...]
#WeMakeInnovationHappen
Do you have an innovative idea for a project? Are your looking for an innovation partner? Do you need a Dissemination and Communication Partner?