Newsletter
Sobre el autor
Los días 19 y 20 de noviembre se celebró la 5ª Asamblea General de MainstreamBIO, en la que Innovarum acogió en Madrid a los 10 socios participantes para repasar las acciones llevadas a cabo y plantear el trabajo de los próximos meses.
Hasta el momento MainstreamBIO, que ya completado dos tercios del proyecto, ha desarrollado un toolkit digital para apoyar el desarrollo de negocios de bioeconomía a pequeña escala en el entorno rural, ha completado una primera ronda de innovación en la que se han apoyado más de 35 casos a través de servicios gratuitos de consultoría técnica y de negocio, y está a punto de comenzar una segunda ronda en la que se apoyará a más de 20 casos.
Durante el primer día de reunión, el consorcio repasó el trabajo de los 4 primeros paquetes de trabajo, centrándose en los más de 15 eventos que se celebrarán en las regiones de estudio de España, Irlanda, Holanda, Dinamarca, Suecia, Polonia y Bulgaria con el fin de aumentar la concienciación sobre la bioeconomía a pequeña escala e intercambiar prácticas de bioeconomía rural entre representantes de las regiones. El día acabó con un recorrido cultural por el centro de Madrid, donde los socios pudieron conocer más detalles de los principales monumentos históricos de la ciudad.
Durante el segundo día, el consorcio repasó los detalles de los paquetes de trabajo de comunicación y coordinación del proyecto, acordando las acciones más importantes y las próximas reuniones a llevar a cabo antes de la finalización del proyecto.
En la tarde del día 20, los socios acompañaron a los participantes en el evento de aprendizaje mutuo en España en El Capriolo, donde el proyecto BIO2REG presentó la experiencia de varios negocios de agroturismo rural, se debatieron aspectos como los beneficios del agro y el ecoturismo, así como las barreras, factores de éxito e impacto de estos negocios en el entorno rural. La jornada acabó con la visita de Agroturismo El Capriolo, donde Jaime Alonso, su gestor, presentó su modelo de negocio y enseñó las experiencias que allí se llevan a cabo, conectado el turismo rural con el aprendizaje sobre animales y la ganadería que gestionan en la zona.
¡Echa un ojo a lo que ofrece El Capriolo en su web y su perfil de Instagram!