4 diferencias entre la ejecución de proyectos Horizonte Europa y LIFE
A continuación, se muestran cuatro diferencias en la ejecución de proyectos del programa Horizonte Europa frente al programa LIFE. Cabe destacar que existen más diferencias, como por ejemplo los distintos modelos de reporte, tanto a nivel técnico como financiero (LIFE vs Horizonte Europa), pero en este post se destacan solo cuatro de las más reseñables. Monitores (Project Officer vs Project Advisor y External Technical Monitoring Expert) Una de las diferencias importantes estriba en la interacción y seguimiento que por parte de CINEA se hace del proyecto LIFE en contraposición al que la European Research Executive Agency (REA) hace de [...]
Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza: ¿Qué implicaciones tiene?
El pasado 27 de febrero de 2024 se aprobaba en el Parlamento Europeo, de manera ajustada, por 329 votos a favor, 275 en contra y 24 abstenciones el Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza. Sin embargo, no fue hasta el 17 de junio de 2024 cuando el Consejo Europeo, no sin debate interno entre los países (Finlandia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia y Suecia rechazaron la norma, mientras que Bélgica se abstuvo), acabó dando luz verde a su aprobación. Finalmente, el 18 de agosto de 2024 este Reglamento entró en vigor. Objetivos Según la nueva normativa, los Estados [...]
¿Cuándo es necesario realizar un amendment a tu proyecto Horizonte Europa?
Antes de nada, empecemos por explicar qué es un “amendment”. En el marco de Horizonte Europa se denomina “amendment” a la modificación que se realiza del Acuerdo de Subvención (Grant Agreement) del proyecto en ejecución. El amendment es un proceso que se lanza desde la página del proyecto dentro del Funding & Tenders portal, y cuyo único socio autorizado del consorcio para hacerlo es el coordinador del proyecto. En ocasiones también la Entidad financiadora puede iniciar este proceso si detecta un error que debe ser subsanado. A continuación, se explica más en detalle por qué motivos puede resultar [...]
Plan de la UE para la producción ecológica: Oportunidades de financiación
En un post anterior conocimos en qué consiste el Plan de Acción para la producción ecológica y cuáles son sus principales objetivos y logros. En este artículo, nos centraremos en las oportunidades de financiación que la producción ecológica ofrece. Acciones de investigación e innovación en materia de agricultura y producción ecológicas Para alcanzar estas ambiciosas metas, la Comisión pretende destinar el 30% del presupuesto a investigación e innovación en agricultura, silvicultura y zonas rurales en temas relevantes para el sector ecológico. Esto incluye cuestiones como el aumento del rendimiento de los cultivos, los cultivos intercalados, la biodiversidad genética, la [...]
Plan de la UE para la producción ecológica: ¿De qué trata?
La producción orgánica o ecológica se define como un sistema global de gestión agrícola y producción de alimentos que combina prácticas medioambientales y de acción por el clima, un nivel alto de biodiversidad, la preservación de los recursos naturales y la aplicación de normas estrictas de producción y bienestar animal. ¿Cuál es el marco normativo de la UE para fomentarla? La Unión Europea está impulsando la agricultura ecológica a través de la estrategia incluida en el Pacto Verde "De la granja a la mesa" (From Farm to Fork, F2F por sus siglas en inglés), que condujo a la adopción [...]