About the Author: Ana Díaz

Consultora de Innovación - Ana es licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Madrid (ES) y tiene un máster especializado en Biotecnología Industrial por la Universidad Autónoma de Madrid (ES) y un Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible en la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Antes de incorporarse a Innovarum, ha trabajado en diferentes empresas como Consultora de Innovación en Reino Unido y Barcelona. Gracias a su formación y experiencia internacional, ha desarrollado una gran pasión por la innovación como forma de abordar los retos medioambientales actuales.

Más artículos de este autor:

Insectos: una fuente de proteínas con potencial para revolucionar la industria alimentaria

Las dietas actuales no son sostenibles a largo plazo Hoy en día, los patrones de alimentación actuales dependen en gran medida de la carne, los productos lácteos y el pescado debido a su perfil nutricional único, ya que determinadas proteínas, vitaminas y grasas sólo están presentes en estos productos. Además, estos productos contribuyen al 37% de la ingesta mundial de proteínas. Sin embargo, estos patrones alimentarios tradicionales generan actualmente un impacto medioambiental negativo al utilizar el 83% de las tierras de cultivo del mundo y contribuir a generar el 58% de las emisiones de efecto invernadero (emisiones GEI) relacionadas con [...]

By |noviembre 11th, 2024|Categories: Noticias: Proyectos Innovarum|

¿Pueden las proteínas alternativas crear dietas más sostenibles y saludables?

Las proteínas alternativas se definen como alternativas a la proteína animal de origen vegetal u obtenidas a partir de nuevas tecnologías alimentarias tales como productos alimenticios elaborados a partir de plantas, hongos (hongos), océanos, insectos e incluso carne cultivada en laboratorio. En este artículo discutiremos si las Proteínas Alternativas pueden aportar dietas sostenibles y saludables. La necesidad de cambiar nuestra dieta Los productos de origen animal (p. ej., carne, pescado, productos lácteos) actualmente se encuentran presentes y son muy importantes en nuestra dieta actual, ya que son una fuente importante de proteínas y vitaminas. Sin embargo, según estimaciones a [...]

By |junio 13th, 2024|Categories: Noticias: Sector Agro y Bioeconomía|Tags: , |

Innovarum asiste a la Asamblea General de LIKE-A-PRO en Wuppertal

Nuestros compañeros de Innovarum Adrián Escribano y Ana Díaz asisten a la Asamblea General de LIKE-A-PRO, celebrada en la Codeks Factory de Wuppertal los días 9 y 10 de abril de 2024. Como pioneros en soluciones innovadoras, estábamos deseosos de contribuir a la dinámica reunión de líderes y expertos del sector. ¿En qué consiste el proyecto LIKE-A-PRO? La iniciativa LIKE-A-PRO pretende generalizar las proteínas alternativas en toda Europa, atendiendo a diversos grupos demográficos y zonas geográficas. Las principales partes interesadas de la cadena de valor de las proteínas alternativas colaborarán para lograr este objetivo, aplicando soluciones prácticas diseñadas conjuntamente con [...]

By |abril 16th, 2024|Categories: Innovarum en acción|Tags: |

Diversificación de cultivos: Una solución frente al cambio climático

La agricultura es uno de los sectores más vulnerables a los efectos del cambio climático debido a su gran dependencia de las condiciones climáticas. Por esta razón, los sistemas agroalimentarios se enfrentan a una presión cada vez mayor para cambiar la producción hacia sistemas más resilientes, capaces de adaptarse a los efectos perjudiciales del cambio climático, sin dejar de garantizar un suministro suficiente de productos alimenticios para una población mundial en crecimiento, que se espera que alcance los 9.700 millones en 2050, según la FAO. Por estas razones, la resiliencia agrícola se encuentra entre las principales prioridades de la [...]

By |diciembre 29th, 2023|Categories: Noticias: Sector Agro y Bioeconomía|Tags: , |

Financiación Lump Sum En Horizonte Europa: ¿Cómo Funciona?

La financiación lump sum (o "suma global") tiene como objetivo reducir los errores administrativos y financieros, simplificando el programa de financiación y por lo tanto el proceso de información financiera al eliminar la necesidad de informar acerca de los “Actual costs” y eliminar las auditorías financieras ex-post. Este programa esta principalmente enfocado a pequeñas empresas y recién formadas, ya que estas a menudo cuentas sin conocimiento previo acerca de la gestión de fondos de la UE. En comparación con otras subvenciones de Horizonte Europa, los sistemas de acuerdo de subvención y evaluación de lump sum siguen el mismo enfoque [...]

By |febrero 21st, 2023|Categories: Noticias: Horizon Europe, Oportunidades De Financiación (UE)|
Go to Top