Newsletter

Consentimiento de privacidad *
For privacy reasons X needs your permission to be loaded. For more details, please see our Política de Privacidad.

Sobre el autor

Gestora de comunicación - África es licenciada en Traducción y Cultura con mención en chino por la Universidad Autónoma de Madrid (ES), MBA por ICEX-CECO y UIMP (ES) y Máster en Marketing Digital por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). También realizó cursos de negocios e idiomas en la Universidad de Pekín (China) y trabajó en el Departamento de Promoción Agroalimentaria de la Oficina Comercial y Económica de la Embajada de España en Pekín (China). A lo largo de su experiencia educativa y profesional en el ámbito internacional, ha desarrollado una gran pasión por la creación de contenidos, el desarrollo empresarial, el marketing digital y los procesos creativos.

En una era dominada por las tendencias digitales, el poder del marketing tradicional a menudo pasa desapercibido, especialmente cuando se trata de alcanzar eficazmente a los productores primarios en el sector agroalimentario. Aunque los canales digitales ofrecen alcance global y eficiencia, las técnicas de marketing tradicional fomentan conexiones locales, establecen confianza y generan impresiones duraderas: aspectos clave que siguen siendo importantes en muchos sectores, incluido el sector primario.

A través de proyectos financiados por la UE, como COOPID, MainstreamBIO, o iniciativas como el Estudio sobre la participación del sector agrícola en la BBI JU, Innovarum ha adquirido experiencias valiosas sobre las mejores herramientas y métodos para llegar con éxito al sector primario. Sorprendentemente, y a pesar de las últimas tendencias digitales, las herramientas de marketing tradicional se destacan como las más exitosas.

El papel del marketing tradicional en el sector agroalimentario

Los productores primarios trabajan en sectores donde las relaciones personales y la confianza comunitaria son fundamentales. El marketing tradicional, que abarca desde anuncios impresos locales hasta eventos comunitarios, resuena profundamente con estos valores. A diferencia de los esfuerzos puramente digitales, el marketing tradicional proporciona una conexión tangible, ofreciendo a los clientes un sentido de las personas y las historias detrás de los productos.

Técnicas de marketing como promociones en persona, ferias comerciales y patrocinios locales ayudan a construir relaciones que a menudo son difíciles de cultivar únicamente a través de medios digitales. Por ejemplo, un puesto en un mercado de agricultores o una feria agrícola regional permite a los productores mostrar sus productos, responder preguntas en tiempo real y recibir comentarios inmediatos. Estas interacciones fomentan la lealtad y la confianza, elementos cruciales para mantener relaciones comerciales a largo plazo.

Por qué el marketing tradicional sigue funcionando para los productores primarios

Aunque las plataformas digitales ofrecen conveniencia, el marketing tradicional presenta ventajas sustanciales. Aquí algunas de las razones:

  • Mayor confianza y personalización: el marketing tradicional permite comunicar las historias de forma directa, lo que fomenta una mayor confianza en el mensaje que se transmite. Para mensajes sobre conceptos innovadores o novedosos, establecer esta red de confianza mutua es especialmente importante. El proyecto COOPID probó esto a través de una estrategia basada en el aprendizaje mano a mano entre productores primarios y un programa de embajadores del proyecto.
  • Acceso a comunidades locales: en muchas situaciones, el marketing tradicional (folletos, carteles, spots de radio local, etc.) permite un mayor impacto a nivel local. Este enfoque es particularmente beneficioso en áreas rurales donde la infraestructura digital puede ser limitada, asegurando que el mensaje del productor llegue a su audiencia ideal.

  • Reconocimiento de marca: cualquier material de comunicación impreso, o patrocinios de eventos comunitarios, pueden dejar una impresión duradera. Cuando los agricultores ven un logotipo o escuchan un nombre de proyecto de manera consistente en eventos locales o publicaciones comunitarias, es más probable que lo recuerden. Para los productores primarios, este reconocimiento de marca puede traducirse en lealtad y marketing de boca a boca dentro de sus comunidades.

Integrando el marketing tradicional y digital para un mayor impacto

Si bien el marketing tradicional ofrece grandes beneficios, combinarlo con estrategias digitales ayuda a crear un enfoque de marketing 360. A través de experiencias en diferentes proyectos e iniciativas de la UE dirigidas a productores primarios, Innovarum ha aprendido la importancia de esta combinación de herramientas.

Por ejemplo, es posible amplificar el éxito de un evento local compartiendo fotos o videos personalizados en redes sociales, o reforzando campañas impresas locales con newsletters para alcanzar un público más amplio. Este enfoque integrado permite que un proyecto desarrolle conexiones reales en persona, a la vez que amplía su audiencia en redes.

En resumen

Aunque las estrategias digitales siguen evolucionando, el marketing tradicional sigue siendo también un pilar fundamental para llegar y trabajar con los productores primarios. Es una herramienta clave para fortalecer la presencia local de un proyecto y construir relaciones significativas con los agricultores.