Newsletter
Sobre el autor
El conocido como Portal del Participante (o por su nombre en inglés the Funding and Tender Opportunities Portal) (F&TP) es el punto de entrada para participantes y expertos en financiación de programas y licitaciones gestionadas por la Comisión Europea y otros organismos de la UE.
A través del F&TP, las organizaciones pueden:
- Buscar y solicitar oportunidades de financiación en convocatorias de propuestas
- Buscar una licitación y presentar una oferta
- Gestionar sus subvenciones
- Registrarse como experto, gestionar contratos y pagos en línea
- Crear una cuenta de la UE
Paso 1. Crea tu cuenta de la UE
Para acceder a todo este contenido, el primer paso es registrarse en el F&TP para crear tu cuenta de la UE. Para completar este proceso, deberás proporcionar un nombre de usuario, tu nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y el código de seguridad que se aparece. Tras ello, recibirás un correo electrónico que contiene un enlace con el que completar el proceso de registro.
Paso 2. Registra tu organización
El segundo paso que debes completar es el registro de tu organización. En este proceso, deberás proporcionar datos administrativos y legales básicos, así como algunos datos de contacto.
Al completar el registro de la organización, recibirás un número PIC. El PIC o el Código de Identificación del Participante es un número de 9 dígitos que sirve como identificador único para las organizaciones (entidades legales) que participan en programas de financiación de la UE. Este identificador único será utilizado como referencia por la Comisión en cualquier interacción.
Paso 3. Si tu empresa es una PYME, completa el “SME Self-Assessment” (Autoevaluación como PYME)
Si para participar en el programa que te interesa, la categoría de PYME no es un requisito de elegibilidad, puedes omitir este paso. Simplemente puedes declarar tal categoría en el Registro de Participantes sin pasar por la Autoevaluación como PYME. Si vas a participar en uno programa para el que sí es necesario, ¡sigue leyendo!
Esta autoevaluación tiene como objetivo demostrar que la organización solicitante califica como una PYME. En este proceso, que aparecerá automáticamente en el sistema si no hay información reciente de tu organización (inferior a 2 años), se te solicitará que completes el cuestionario de autoevaluación como PYME. En él, deberás ingresar las cifras financieras del último período contable aprobado de la organización y de cualquier otra organización que pueda estar directa o indirectamente relacionada con ella.Si tu empresa no ha sido validada como PYME en los últimos 2 años, incluso si ha calificado previamente como PYME, el sistema te exigirá que vuelvas a realizar la autoevaluación como PYME
Paso 4. Crea la propuesta
Una vez que hayas creado tu cuenta, el siguiente paso es iniciar sesión y seleccionar la convocatoria (Call) a la que enviarás tu propuesta. La encontrarás en la sección «Buscar financiación y ofertas» (Search Funding and Tenders). Cuando la hayas seleccionado, presiona el botón «Iniciar ENTREGA» (“Start SUBMISSION”) y sigue los pasos, que incluyen ingresar el número de PIC de tu organización y seleccionar tu rol en la propuesta (contacto principal o persona de contacto). Una vez que se haya completado, deberás indicar el acrónimo y un breve resumen de su proyecto (que se puede editar más adelante).
Paso 5. Sube los documentos de la propuesta
Si corresponde, habrá un paso intermedio en el que deberá seleccionar las partes que participarán en el proyecto.Si estás siguiendo el proceso paso a paso, ahora llegarás al paso 5 que se llama «Editar propuesta» (Edit Proposal). Si has salido de tu sesión y has vuelto a entrar, deberás hacer clic en el botón Acciones junto a la propuesta y seleccionar Editar.
En este último paso, se te solicitará que completes los formularios administrativos a través de un asistente paso a paso, que incluye información general, datos administrativos de los participantes y preguntas específicas de la convocatoria.
Después de esto, se te pedirá que subas la parte B: Descripción e implementación del proyecto y los Anexos.
Cuando hayas subido todo, presiona validar y enviar y, si no hay errores, aparecerá la página ‘Propuesta enviada’.
¡Ahora es tu turno de enviar tu propuesta!
Más posts
Innovarum participa en el Foro de Bioeconomía Circular en Sevilla
El pasado 21 de noviembre, Innovarum asistió al Foro de Bioeconomía Circular en Sevilla, organizado por el grupo de Bioeconomía Circular de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de [...]
Financiación europea para 2024 en agroalimentación y bioeconomía
El año 2024 trae consigo nuevas oportunidades para financiar e impulsar la competitividad en el sector de la agroalimentación y la bioeconomía, los cuales tienen un papel muy importante para la consecución de los objetivos [...]
Biotecnología Azul y su potencial en la Macaronesia
La bioeconomía azul se basa en el uso de organismos acuáticos para producir productos, bienes y servicios mientras que la biotecnología azul es la herramienta fundamentada en la aplicación de la ciencia y la tecnología [...]
Innovarum participa en el II Foro de la Bioeconomía de Castilla y León
El pasado 25 de octubre, Innovarum acudió al II Foro de la Bioeconomía de Castilla y León en Soria los días 25 y 26 de octubre. El encuentro fue organizado por el Instituto para la [...]
Living Labs: donde la innovación se transforma en experiencia
En los últimos años, el término Living Lab se ha convertido en un método recurrente para la innovación en los proyectos promovidos por la Unión Europea. Este concepto, a pesar de su aparente carácter abstracto, [...]
MainstreamBIO Celebra Su Tercera Reunión De Proyecto
El 10 y 11 de octubre el consorcio de MainstreamBIO se reúne en Almere, Holanda, para celebrar su tercera reunión de consorcio del proyecto. Los socios se centraron en comentar los avances realizados hasta [...]