From niche to mainstream – alternative proteins for everybody and everywhere
LIKE-A-PRO
Descripción del proyecto
El interés de los europeos por las proteínas alternativas es cada vez más evidente y esta tendencia es el terreno perfecto para el cambio dietético hacia una nutrición y unos sistemas alimentarios sostenibles y saludables, en consonancia con las ambiciones del Green Deal de la UE, la estrategia «de la granja a la mesa» y los objetivos climáticos de la UE. Sin embargo, este interés no se refleja en los patrones dietéticos europeos, ya que las proteínas alternativas son consumidas principalmente por los primeros en adoptarlas, mientras que la mayoría es menos receptiva a las alternativas o tiene posibilidades limitadas de integrarlas en las dietas.
Este desfase entre el interés y el consumo se debe a los obstáculos existentes en los entornos alimentarios, como la oferta limitada de productos, el sabor subóptimo de los mismos, la ubicación aislada de los productos en las tiendas o los menús, etc. Si no se superan estos obstáculos, las proteínas alternativas seguirán siendo un nicho.
El objetivo de LIKE-A-PRO es generalizar las proteínas alternativas, haciéndolas accesibles, disponibles y aceptables para todo el mundo (desde los niños hasta los ancianos, pasando por los grupos vulnerables) y en todas partes (en toda Europa, en zonas urbanas, periurbanas y rurales).
Para ello, los principales representantes de toda la cadena de valor de las proteínas alternativas (cultivadores, productores, cocineros, minoristas, consumidores, investigadores) trabajarán juntos en un consorcio transdisciplinar. Para mejorar los entornos alimentarios europeos con el fin de fomentar el consumo de proteínas alternativas, se codiseñarán soluciones prácticas con los ciudadanos. Esta innovación social se llevará a cabo en 11 laboratorios vivientes y en 4 entornos alimentarios reales.
Para una oferta diversificada de proteínas alternativas, se desarrollarán 16 nuevos productos de proteínas alternativas con 7 fuentes sostenibles, saludables y novedosas. Para asegurar el despliegue de los resultados, el proyecto involucrará activamente a los actores del sistema alimentario medio (+35.000 empresas) – a través de la co-creación y el desarrollo de capacidades. Para maximizar el impacto, se lanzarán campañas de comunicación innovadoras en 6 países, que llegarán a 8 millones de ciudadanos en 4 años.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea, en virtud del acuerdo de subvención nº 101074323.
Detalles del proyecto
- Convocatoria: HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-01
- Número de referencia: 101074323
- Consorcio: 31 beneficiarios (+ 11 entidades afiliadas) de 17 países
- Coordinador: CTIC CITA
- Fecha de inicio: 01/11/2022
- Duración: 48 meses

Project news
Project news
Conferencia sobre Bioeconomía de COOPID: Impulsar el crecimiento sostenible en el sector agroalimentario
Expertos clave en bioeconomía se reúnen en la Conferencia COOPID, que atrae a 120 participantes registrados Bruselas, 31/05/2023- COOPID, un proyecto financiado por H2020 dedicado a impulsar la bioeconomía en el sector agroalimentario, ha [...]
EXPOBIOMASA Lanza Los Videos De Sus Presentaciones: Mainstreambio Abre La Ronda De Proyectos Innovadores
El pasado 9 de mayo, Expobiomasa, la mayor feria europea de valorización de biomasa, acogió la jornada Prácticas inspiradoras para innovar con biomasa, donde INNOVARUM presentó el proyecto MainstreamBIO, enfocado en la promoción de [...]
El proyecto SISTERS de la UE detiene el desperdicio de alimentos #StopFoodWasteDay
Stop Food Waste Day es un Día Internacional de Acción que se celebra en abril de cada año. Su objetivo es concienciar sobre el problema del desperdicio de alimentos y animar a la gente [...]