“Solo hay un planeta Tierra, y aún así para 2050 el mundo consumirá como si hubiera tres”- Circular Economy Action Plan
Estas frases son el principio del capítulo introductorio del nuevo Plan de Acción en Economía Circular de la Comusión Europea. ¿Cómo plantea y afronta este plan el reto? En este post revisaremos brevemente:
- Ideas y elementos principales del plan,
- el marco legistalivo,
- y las principales cadenas de valor implicadas.
Principales ideas y elementos: Plan de Acción #EconomíaCircular

- La importancia de la «Economía circular»: el escalado de los modelos de negocio circulares presentes en la actualidad será clave para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
- El sector industrial de la UE: la adaptación de este sector a sistemas de producción circulares contribuirá un sistema económico sostenible en la UE.
- Innovación y digitalización: los nuevos sistemas económicos circulares dependerán en gran medida de estas tendencias (IoT, big data, blockchain, inteligencia artificial…)
- PYMEs y emprendedores: estos colectivos pueden beneficiarse de la transición a sistemas circulares y de las oportunidades de negocio relacionadas.
- Integración: todos los colectivos son necesrios para el éxito del plan -actores económicos, consumidores, ciudadanos y organizaciones civiles-
- Necesidad de un nuevo marco legislativo: el plan aborda la necesidad de desarrollar e implementar nuevas políticas para apoyar el desarrollo de estructuras sólidas y coherentes en el marco de la economía ciruclar.
- Gestión de residuos: el plan efatiza la importancia de reducir los residuos producidos. La creación de un mercado interno efectivo para materias primas secundarias delata calidad será clave.
Marco legislativo: Plan de Acción #EconomíaCircular
El marco legislativo recogido en el plan contempla:
- Una propuesta legislativa para una política de producto sostenible -2021.
- Una propuesta legislativa para dar poder a los consumidores en la transición verde -2020.
- Medidas legislativas y no legislativas destinadas a establecer un nuevo «derecho a reparar» -2021.
- Una propuesta legislativa para justificar y sustentar reclamaciones y demandas verdes -2020.
- Establecimiento de criterios y objetivos de Contratación Pública Verde Obligatorios en la legislación sectorial. Introducción progresiva de informes periódicos sobre la Contratación Pública Verde -2021.
- Revisión de la Directiva sobre Emisiones Industriales, incluyendo la integración de prácticas propias de la economía circular en los próximos documentos de referencia disponibles a partir de 2021: «Mejores Técnicas Disponibles».
- El lanzamiento de un sistema de presentaicón de informes y de certificación liderado por la industria- 2022.
Principales cadenas de valor
El reto por delante requiere de acciones focalizadas en las cadenas de valor que generan un mayor impacto medioambiental: producción de residuos, emisión de gases de efecto invernadero o un uso excesivo de recursos y materias primas.
Estas cadenas de valor son:
- Electrónica y TICs
- Baterías y vehículos
- Embalaje y empaquetado
- Plásticos
- Textiles
- Construcción y edificios
- Alimentos, agua y nutrientes
A continuación, puede verse en inglés la infografía publicada por la Comisión Europea sobre el Nuevo Plan de Acción en Economía Circular (Circular Economy Action Plan):


Más posts
COOPID, un sector primario europeo conectado por medio de redes de conocimiento
El proyecto COOPID busca hacer frente a los mayores retos a los que se enfrenta el sector primario a la hora de tomar parte de la “bioeconomía”. Concretamente, los retos a los que se enfrenta [...]
CIAL-CSIC en el proyecto #AnnualFoodAgenda del EIT Food
El proyecto #AnnualFood Agenda es una iniciativa de EIT Food, una Comunidad Europea para la Innovación y el Conocimiento- European Knowledge and Innovation Community (KIC)- la cual recibe fondos del cuerpo de la Comisión [...]
Convocatoria “Blue Economy”: EMFF en 2021
El "European Maritime and Fisheries Fund (EMFF)" apoya la consecución de los objetivos planteados en la Políca Común sobre Pesca (CFP) y en la Política Integrada Marítima (IMP), de la Unión Europea, el crecimiento [...]
Novedades del EIC Accelerator para 2021
El EIC Accelerator es una iniciativa grande y altamente competitiva para start ups tecnológicas en Europa. El Programa se encuentra en una fase piloto desde Junio de 2019 y la última convocatoria del Programa [...]
Reunión online de lanzamiento del proyecto BIOSCHAMP
El 29 de octubre de 2020 tuvo lugar la Reunión de lanzamiento del proyecto BIOSCHAMP. BIOSCHAMP es un proyecto innovador que tiene como objetivo generar una solución que ayude a mejorar la productividad de [...]
Innovarum actualiza su web
En septiembre de 2020 Innovarum lanzó la actualización de su web, un cambio meditado que responde a los siguientes objetivos: La nueva página web se ha diseñado en base a los colores e [...]


#HacemosLaInnovaciónRealidad
¿Tienes una idea para un proyecto? ¿Buscas apoyo en gestión o un socio de comunicación? ¿Tienes alguna otra iniciativa innovadora en mente?