










En Innovarum, creemos en un sector agroalimentario,
sostenible, innovador y potente, ligado a un medio ambiente
en expansión y a unas zonas rurales llenas de vitalidad.













En Innovarum, creemos en un sector agroalimentario, sostenible, innovador y potente, ligado a un medio ambiente en expansión y a unas zonas rurales llenas de vitalidad.











En Innovarum, creemos en un sector agroalimentario,
sostenible, innovador y potente, ligado a un medio ambiente
en expansión y a unas zonas rurales llenas de vitalidad.
CONOCE A CADA MIEMBRO DEL EQUIPO

Irene Paredes
CO-FUNDADORA, CO-CEO
Irene posee una titulación de Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (ES) con especialización en industria agroalimentaria, y un Máster en Seguridad Alimentaria por la Universidad de Wageningen (NL).
Ha publicado dos artículos científicos relacionados con la toxicología alimentaria. Con tanta pasión por la innovación y la industria, fundar Innovarum con Maya fue la mejor decisión posible.
MAYA HERNANDO
CO-FUNDADORA, CO-CEO
Maya es Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid (ES) y tiene un máster en Ciencia Vegetal por la Universidad de Wageningen (NL). Antes de fundar Innovarum trabajó como coordinadora de proyectos para IFOAM EU – Bruselas (BE).
Maya dedica su tiempo libre a luchar contra las injusticias a través de Twitter.

PAULA MORÁN
DIRECTORA FINANCIERA
Paula tiene una doble licenciatura en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid (ES) y un máster en gestión empresarial internacional por el ICEX-CECO y la UIMP (ES).
Tiene una gran visión de los negocios internacionales que ha desarrollado a través de su beca Erasmus en la University College Dublin (IRL) y su trabajo en la Oficina Comercial de la Embajada de España en Zagreb (HR).


AFRICA PARDAVILA
GESTORA DE COMUNICACIÓN
África es licenciada en Traducción y Cultura con mención en chino por la Universidad Autónoma de Madrid (ES), MBA por ICEX-CECO y UIMP (ES) y Máster en Marketing Digital por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). También realizó cursos de negocios e idiomas en la Universidad de Pekín (China) y trabajó en el Departamento de Promoción Agroalimentaria de la Oficina Comercial y Económica de la Embajada de España en Pekín (China).
A lo largo de su experiencia educativa y profesional en el ámbito internacional, ha desarrollado una gran pasión por la creación de contenidos, el desarrollo empresarial, el marketing digital y los procesos creativos.
ANDREA LEÓN
GESTORA DE CONTENIDOS
Andrea es licenciada en Artes Gráficas con especialización en Diseño por la Universidad de Taylor (EE.UU.) y tiene un Máster por el IED MADRID (ES) en Branding e Identidad Visual.
Tiene una gran pasión por la comunicación visual, la creación de contenidos y el marketing digital que ha desarrollado gracias a su experiencia internacional trabajando en diferentes agencias creativas y de marketing tanto en Estados Unidos como en España.


ANA CASILLAS
CONSULTORA DE INNOVACIÓN
Ana es licenciada en Bioquímica, que completó en el departamento de Biorremediación de la Universidad de Queen’s (Kingston – CA) a través del Programa TASSEP, y máster en Biología Vegetal Aplicada, ambos por la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó su carrera profesional desarrollando proyectos en BIOPLAT (la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española ‘Biomasa para la Bioeconomía’) y continuó como Asesora de Bioeconomía en el área de bioeconomía de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía. Ana se define como defensora del medio ambiente y del pensamiento crítico.
ANA DÍAZ
CONSULTORA DE INNOVACIÓN
Ana es licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Madrid (ES) y tiene un máster especializado en Biotecnología Industrial por la Universidad Autónoma de Madrid (ES). En octubre de 2022, Ana continuará su formación en economía circular con un Máster en Economía Circular e Innovación en la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Antes de incorporarse a Innovarum, ha trabajado en diferentes empresas como Consultora de Innovación en Reino Unido y Barcelona. Gracias a su formación y experiencia internacional, ha desarrollado una gran pasión por la innovación como forma de abordar los retos medioambientales actuales.

BEATRIZ DELTORO
CONSULTORA DE INNOVACIÓN
Bea es biotecnóloga por la Universidad Politécnica de Madrid (ES). Durante sus estudios, realizó una estancia ERASMUS en la Universidad de Gante (BL). Además, ha realizado un curso de Creación y liderazgo de equipos resilientes de la Universidad de Chicago (US) y está estudiando un Máster de Biología Sintética Integrativa de la UIMP y el CSIC (ES).
Su formación y experiencia previa como gestora de laboratorio cristalizaron en su interés por la organización de la ciencia a nivel internacional y en explorar la innovación como un agente motor del cambio.

ADRIÁN ESCRIBANO
CONSULTOR SENIOR DE INNOVACIÓN
Adrián es Doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (ES), tiene un máster en Biología Evolutiva y es un apasionado de la ciencia y la innovación. En el Doctorado ha combinado la ciencia básica con el desarrollo de nuevas herramientas y modelos de utilidad en el ámbito de la ecofisiología vegetal.
Durante los últimos 6 años, Adrián ha trabajado como consultor de innovación, incluyendo la redacción de propuestas y la participación en consorcios, lo que ha ampliado su experiencia en programas europeos como Horizonte Europa.

PAULA HERNÁNDEZ
CONSULTORA DE INNOVACIÓN
Paula es licenciada en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid (ES) y graduada en el máster de Biotecnología para la BioeconomÍa por la Universidad de Milán (IT). Con gran interés por la sostenibilidad y la innovación, se adentró en la industria agroalimentaria a través de su experiencia en EIT Food RIS Fellowship en 2020.
Previamente, ha trabajado como analista de negocio y Project Manager en una empresa biotecnológica de diagnóstico, en la cual ganó perspectiva de negocio y se interesó por la gestión de proyectos.

ADRIÁN ESCRIBANO
CONSULTOR SENIOR DE INNOVACIÓN
Chema es licenciado en Biología, especialidad ambiental, por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un MSc en Ciencia y Tecnología Ambiental por la Universidad Rey Juan Carlos.
Durante los últimos años ha trabajado como consultor de innovación, especializándose en la escritura de propuestas y adquiriendo amplia experiencia en proyectos europeos. Antes, trabajó como investigador en el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas-ES) y el New Zealand Forest Research Institute (Scion – NZ), en el área de la utilización de biomasa para energía y materiales.

ALBERTO ÁLVAREZ
EU PROJECTS COORDINATOR
Alberto es licenciado en Ingeniería Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialización de Explotaciones forestales. Durante sus estudios, realizó una estancia ERASMUS en la Universidad de Ciencias Naturales de Praga (CZU), en la República Checa.
En cuanto a su experiencia, comenzó trabajando como consultor técnico de investigación e innovación, especializándose en la escritura de propuestas europeas. Posteriormente, desarrolló su carrera en el centro de investigación IMDEA Materiales como gestor de proyectos, trabajando en todo tipo de propuestas y proyectos (regionales, estatales, europeos y estadounidenses), algunos de ellos actuando como coordinador del consorcio. Además, ha estado involucrado en la transferencia de tecnología, incluyendo la patentabilidad de los diferentes resultados de los grupos de investigación y el registro de software.


Irene Paredes
CO-FUNDADORA, CO-CEO
Irene posee una titulación de Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (ES) con especialización en industria agroalimentaria, y un Máster en Seguridad Alimentaria por la Universidad de Wageningen (NL).
Ha publicado dos artículos científicos relacionados con la toxicología alimentaria. Con tanta pasión por la innovación y la industria, fundar Innovarum con Maya fue la mejor decisión posible.
CO-FUNDADORA, CO-CEO
Maya es Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid (ES) y tiene un máster en Ciencia Vegetal por la Universidad de Wageningen (NL). Antes de fundar Innovarum trabajó como coordinadora de proyectos para IFOAM EU – Bruselas (BE).
Maya dedica su tiempo libre a luchar contra las injusticias a través de Twitter.


DIRECTORA FINANCIERA
Paula tiene una doble licenciatura en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid (ES) y un máster en gestión empresarial internacional por el ICEX-CECO y la UIMP (ES).
Tiene una gran visión de los negocios internacionales que ha desarrollado a través de su beca Erasmus en la University College Dublin (IRL) y su trabajo en la Oficina Comercial de la Embajada de España en Zagreb (HR).
GESTORA DE COMUNICACIÓN
África es licenciada en Traducción y Cultura con mención en chino por la Universidad Autónoma de Madrid (ES), MBA por ICEX-CECO y UIMP (ES) y Máster en Marketing Digital por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). También realizó cursos de negocios e idiomas en la Universidad de Pekín (China) y trabajó en el Departamento de Promoción Agroalimentaria de la Oficina Comercial y Económica de la Embajada de España en Pekín (China).
A lo largo de su experiencia educativa y profesional en el ámbito internacional, ha desarrollado una gran pasión por la creación de contenidos, el desarrollo empresarial, el marketing digital y los procesos creativos.


GESTORA DE CONTENIDOS
Andrea es licenciada en Artes Gráficas con especialización en Diseño por la Universidad de Taylor (EE.UU.) y tiene un Máster por el IED MADRID (ES) en Branding e Identidad Visual.
Tiene una gran pasión por la comunicación visual, la creación de contenidos y el marketing digital que ha desarrollado gracias a su experiencia internacional trabajando en diferentes agencias creativas y de marketing tanto en Estados Unidos como en España.
CONSULTORA DE INNOVACIÓN
Ana es licenciada en Bioquímica, que completó en el departamento de Biorremediación de la Universidad de Queen’s (Kingston – CA) a través del Programa TASSEP, y máster en Biología Vegetal Aplicada, ambos por la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó su carrera profesional desarrollando proyectos en BIOPLAT (la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española ‘Biomasa para la Bioeconomía’) y continuó como Asesora de Bioeconomía en el área de bioeconomía de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía. Ana se define como defensora del medio ambiente y del pensamiento crítico.


CONSULTORA DE INNOVACIÓN
Ana es licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Madrid (ES) y tiene un máster especializado en Biotecnología Industrial por la Universidad Autónoma de Madrid (ES). En octubre de 2022, Ana continuará su formación en economía circular con un Máster en Economía Circular e Innovación en la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Antes de incorporarse a Innovarum, ha trabajado en diferentes empresas como Consultora de Innovación en Reino Unido y Barcelona. Gracias a su formación y experiencia internacional, ha desarrollado una gran pasión por la innovación como forma de abordar los retos medioambientales actuales.
BEATRIZ DELTORO
CONSULTORA DE INNOVACIÓN
Bea es biotecnóloga por la Universidad Politécnica de Madrid (ES). Durante sus estudios, realizó una estancia ERASMUS en la Universidad de Gante (BL). Además, ha realizado un curso de Creación y liderazgo de equipos resilientes de la Universidad de Chicago (US) y está estudiando un Máster de Biología Sintética Integrativa de la UIMP y el CSIC (ES).
Su formación y experiencia previa como gestora de laboratorio cristalizaron en su interés por la organización de la ciencia a nivel internacional y en explorar la innovación como un agente motor del cambio.


ADRIÁN ESCRIBANO
CONSULTOR SENIOR DE INNOVACIÓN
Adrián es Doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (ES), tiene un máster en Biología Evolutiva y es un apasionado de la ciencia y la innovación. En el Doctorado ha combinado la ciencia básica con el desarrollo de nuevas herramientas y modelos de utilidad en el ámbito de la ecofisiología vegetal.
Durante los últimos 6 años, Adrián ha trabajado como consultor de innovación, incluyendo la redacción de propuestas y la participación en consorcios, lo que ha ampliado su experiencia en programas europeos como Horizonte Europa.
Paula Hernández
CONSULTORA DE INNOVACIÓN
Paula es licenciada en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid (ES) y graduada en el máster de Biotecnología para la BioeconomÍa por la Universidad de Milán (IT). Con gran interés por la sostenibilidad y la innovación, se adentró en la industria agroalimentaria a través de su experiencia en EIT Food RIS Fellowship en 2020.
Previamente, ha trabajado como analista de negocio y Project Manager en una empresa biotecnológica de diagnóstico, en la cual ganó perspectiva de negocio y se interesó por la gestión de proyectos.


CHEMA CASTELLANO
CONSULTOR SENIOR DE INNOVACIÓN
Chema es licenciado en Biología, especialidad ambiental, por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un MSc en Ciencia y Tecnología Ambiental por la Universidad Rey Juan Carlos.
Durante los últimos años ha trabajado como consultor de innovación, especializándose en la escritura de propuestas y adquiriendo amplia experiencia en proyectos europeos. Antes, trabajó como investigador en el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas-ES) y el New Zealand Forest Research Institute (Scion – NZ), en el área de la utilización de biomasa para energía y materiales.
ALBERTO ÁLVAREZ
EU PROJECTS COORDINATOR
Alberto es licenciado en Ingeniería Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialización de Explotaciones forestales. Durante sus estudios, realizó una estancia ERASMUS en la Universidad de Ciencias Naturales de Praga (CZU), en la República Checa.
En cuanto a su experiencia, comenzó trabajando como consultor técnico de investigación e innovación, especializándose en la escritura de propuestas europeas. Posteriormente, desarrolló su carrera en el centro de investigación IMDEA Materiales como gestor de proyectos, trabajando en todo tipo de propuestas y proyectos (regionales, estatales, europeos y estadounidenses), algunos de ellos actuando como coordinador del consorcio. Además, ha estado involucrado en la transferencia de tecnología, incluyendo la patentabilidad de los diferentes resultados de los grupos de investigación y el registro de software.
